Los Omega-3 es un medicamento natural, que participa en la prevención o en el tratamiento de diferentes enfermedades, una vez que son incorporados a la dieta, se depositan en las membranas de la mayoría de las células del organismo, en mayor cantidad en la retina y en el cerebro.
Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados, el aceite de perilla, las semillas de lino, la semilla de chía, el sacha inchi, los cañamones y las nueces, los mariscos, el pescado azul, la anchoa, el salmón, la sardina, los arenques, el atún, la caballa, el chicharro, la palometa, la trucha, el cangrejo, la gamba, el mejillón, las ostras, y los frutos secos y sobre todo las nueces son una fuente significativa de omega 3.
La omega 3 es excelente para el corazón y entre sus efectos positivos en acciones antiinflamatorias y anticoagulantes, disminución de los niveles de colesterol, triglicéridos y la reducción de la presión sanguínea.
Los efectos beneficiosos que poseen en las siguientes situaciones clínicas:
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes Mellitus asociada con enfermedades cardíacas
- Artritis reumatoide
- Colitis ulcerosa
- Dolores de la menstruación (dismenorrea)
- Psoriasis
- Dermatitis atópica
- Depresión
- Esquizofrenia
- Osteoporosis